Envíanos un mensaje

SOFTWARE EN LÍNEA PARA VALUACIÓN DE PUESTOS Y GENERACIÓN DE TABULADOR DE SUELDOS Y SALARIOS

Ponte en contacto con nosotros

✓ Válido Inválido

SISTEMA DE VALUACIÓN DE PUESTOS Y GENERACIÓN DE TABULADOR DE SUELDOS Y SALARIOS ONLINE

Los objetivos principales de las compensaciones son:

Equidad interna y competitividad externa. La generación del tabulador de sueldos y salarios tiene estas 2 principales funciones: por un lado, busca la equidad interna en la compañía, teniendo una valuación de puestos objetiva y con búsqueda continua de la competitividad con el mercado laboral que se actualiza constantemente.

Para la creación del tabulador de sueldo es necesaria la valuación de puestos y después realizar las gráficas salariales tabuladas.

¿Qué es la valuación de puestos?

Se puede conceptualizar a la valuación de puestos como una técnica de interpretación basada en un grupo de métodos de carácter sistemático, esto para asignar un valor relativo de cada puesto/posición en una organización. Se consideran las responsabilidades, destrezas, esfuerzos y condiciones laborales. La finalidad de una valuación de puestos es tomar una decisión respecto al nivel de las remuneraciones.

Una vez valuados los cargos laborales, se procede a seleccionar el tabulador de salarios, el cual fija los rangos de determinación de sueldos para cada puesto al interior de la organización.


Ejemplo de cuestionario de valuación de puestos.

El cuestionario de valuación de puestos es el punto de partida para que el comité de valuación tenga la oportunidad de ofrecer peso a cada posición dentro de la organización, a continuación, se expone un caso de muestra de esta técnica:

Cuestionario

Este cuestionario fue elaborado para hallar información descriptiva, descriptiva y precisa de las posiciones de trabajo en toda la compañía. Esta información es utilizada para conseguir el valor de cada puesto en relación con los otros puestos de la compañía. Frecuentemente es llenado por un comité de valuación de puestos conformado por un conjunto multidisciplinario.

A) Estudios y entrenamientos requeridos:​

  • Maestría o especialización profesional.
  • Licenciatura, carrera terminada.
  • Estudiante a nivel profesional.
  • Bachillerato o profesión técnica.
  • Secundaria.

B) Certificaciones y/o talleres especializados:

  • Necesita más de 10 certificaciones o cursos de especialización.
  • Necesita de 7 a 9 certificaciones o cursos de especialización.
  • Necesita de 4 a 6 certificaciones o cursos de especialización.
  • Necesita de 1 a 3 certificaciones o cursos de especialización.
  • No requiere certificaciones o cursos de especialización.

C) Experiencia mínima solicitada:

  • Mayor a 10 años.
  • Entre 7 a 10 años.
  • Entre 4 a 6 años.
  • Entre 1 a 3 años.
  • Menor a 1 año.
  • Sin experiencia requerida.

D) Idioma inglés u otros idiomas:

  • Dominio del 100% (oral y escrito), requerido para llevar a cabo negociaciones con alto nivel de detalle.
  • Superior, requerido para llevar a cabo conversaciones con un grado medio de dificultad (oral y escrito) y para manejo de interpretación de contenidos escritos.
  • Básico, comunicación informal, lectura de contenidos escritos sencillos.
  • No requerido.

E) Análisis de Problemas:

  • Posición cuya tarea principal es el análisis de inconvenientes complejos (internos o externos) y crear, desarrollar y realizar ideas que le den solución.
  • Posición donde como parte importante de su funcionalidad, se espera que analice y encuentre una solución a inconvenientes de dificultad media (internos o externos).
  • Posición donde se requiere la aplicación del sentido común para el análisis de inconvenientes simples, donde las opciones de solución están limitadas.
  • Posición que por su naturaleza se requiere que el ocupante siga procesos o normas bien establecidas y de poca flexibilidad. Las desviaciones en relación al avance tienen que ser autorizadas por otra persona.
  • No analiza, solo sigue instrucciones.

Ejemplo de tabulador de sueldos y salarios.

Una vez realizada la valuación, se consigue el peso del puesto en la organización y este se refleja en el nivel salarial del puesto. Conseguirá una tabla con los puestos valuados por niveles y su gráfica que le corresponde.