Los objetivos principales de las compensaciones son:
Equidad interna y competitividad externa. La generación del tabulador de sueldos y salarios tiene estas 2 principales funciones: por un lado, busca la equidad interna en la compañía, teniendo una valuación de puestos objetiva y con búsqueda continua de la competitividad con el mercado laboral que se actualiza constantemente.
Para la creación del tabulador de sueldo es necesaria la valuación de puestos y después realizar las gráficas salariales tabuladas.
Se puede conceptualizar a la valuación de puestos como una técnica de interpretación basada en un grupo de métodos de carácter sistemático, esto para asignar un valor relativo de cada puesto/posición en una organización. Se consideran las responsabilidades, destrezas, esfuerzos y condiciones laborales. La finalidad de una valuación de puestos es tomar una decisión respecto al nivel de las remuneraciones.
Una vez valuados los cargos laborales, se procede a seleccionar el tabulador de salarios, el cual fija los rangos de determinación de sueldos para cada puesto al interior de la organización.
El cuestionario de valuación de puestos es el punto de partida para que el comité de valuación tenga la oportunidad de ofrecer peso a cada posición dentro de la organización, a continuación, se expone un caso de muestra de esta técnica:
Este cuestionario fue elaborado para hallar información descriptiva, descriptiva y precisa de las posiciones de trabajo en toda la compañía. Esta información es utilizada para conseguir el valor de cada puesto en relación con los otros puestos de la compañía. Frecuentemente es llenado por un comité de valuación de puestos conformado por un conjunto multidisciplinario.
Una vez realizada la valuación, se consigue el peso del puesto en la organización y este se refleja en el nivel salarial del puesto. Conseguirá una tabla con los puestos valuados por niveles y su gráfica que le corresponde.